Transforma las heridas de tu infancia
Grupo de crecimiento
Descripción del taller
El grupo de crecimiento es un espacio de trabajo con el dolor y las heridas de tu infancia. Será un viaje al interior donde encontrarás la clave que te permitirá tener las herramientas que necesitas para transitar un proceso de sanación verdadero. El grupo es un espacio seguro para darle voz a tu dolor y poder tener un lugar cálido y empático, pero sobre todo seguro para acompañar a tu niño herido a transformar las heridas que tanto le duelen y te duelen como adulto.
Es una dinámica vivencial online donde realizamos un trabajo con los nudos del dolor de las 5 heridas de la infancia y te damos herramientas que te permitirán aprender a acompañar tu dolor de manera sostenida.
Los grupos de crecimiento son espacios de trabajo acelerados por el apoyo energético del grupo y por los procesos colectivos que aceleran tu propio proceso de sanación.
19 sesiones, una sesión a la semana. A partir del martes 27 febrero de 7:00 p.m. a 9:00 p.m. (Hora CDMX), 2:00 a.m. en España,8:00 p.m. ET/ 7:00 p.m. CT/ 5:00 p.m. PT, 8:00 p.m. Santiago Chile.
Impartido por


Maestría en terapia Gestalt por el Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt, psicóloga por la Universidad Nacional Autónoma de México (FES Iztacala), especialista en terapia de contención por el Instituto Prekop México – Alemania, psicoterapeuta Gestalt con su especialidad en trabajo con grupos terapéuticos y subespecialidad en trabajo con trauma por el Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt, diplomada en terapia familiar por Infasi Act.
Se ha desarrollado laboralmente como psicoterapeuta y tallerista del programa de apoyo emocional y psicológico del TSJCDMX además de haber sido docente de educación básica y medio superior, directora técnica y coordinadora académica en los niveles preescolar y primaria respectivamente.
Psicólogo, y diplomado en docencia universitaria, por la Universidad Nacional Autónoma de México (Fes Zaragoza), con experiencia de más de 10 años como Psicoterapeuta, tallerista, docente y facilitador de procesos emocionales en adolescentes y adultos.
Con especialidad en Musicoterapia humanista, por el Instituto Mexicano de Musicoterapia Humanista, donde se desempeñó también como cofacilitador y docente dentro del programa de formación del máster en musicoterapia.
Docente a nivel de educación básica (secundaria) y co-creador del Diplomado de musicoterapia integral aplicado a la infancia y adolescencia impartido por Centro de estudios psicológicos para la educación.
Desempeñándose como psicoterapeuta y tallerista en el Programa de Apoyo Psicológico y Emocional, dentro del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, realizando labores de difusión, atención y prevención de la salud mental.
Profesional comprometido con el impulso del desarrollo humano, la conciencia y la difusión del arte como medio de trasformación personal y crecimiento espiritual.